Los hilos de pesca son una parte importantísima en nuestro equipo de Surfcasting, de estas lineas de pesca depende que ganemos la batalla con el pez de nuestra vida. Según para que lo vallamos a utilizar hay distintos materiales como es el monofilamento de nylon para llenado del carrete, fluorocarbon y fluorines para la confección de aparejos de pesca, trenzados, etc...
¿Qué hilos de pesca comprar para surfcasting?
Esta duda es muy frecuente en aquellas personas que se van a iniciar por primera vez en esta modalidad de pesca; recibimos llamadas o mensajes casi a diario de clientes nuestros que se compran por primera vez un equipo de Surfcasting. Como es lógico, ya que nadie nace aprendido es normal que le surjan muchas dudas; así que para aclarar sus dudas empiezan a indagar por internet, redes sociales, foros de pesca, etc… Y a veces consiguen todo lo contrario, se hacen un lío tremendo entre nylon, gametas, trenzados, fluorines, fluorocarbonos, monofilamentos, puentes, colas de rata, hilos invisibles, etc… Un sinfín de
líneas que se usan para pescar y términos para hablar a veces de los mismos materiales de pesca que ya no saben ni que comprar! Con este post de forma sencilla queremos ayudar a aclarar tus dudas sobre que hilos usar tanto para el llenado del carrete, el hilo que se debe usar para las gametas y aparejos de pesca, etc… Pero antes de empezar tenemos que conocer los tipos de hilos de pesca, así que empecemos:
- El sedal de pesca de toda la vida es el más usado por excelencia y también el más económico; este tiene múltiples usos y se le conoce como: monofilamento, tanza, nylon, etc…
- Los puentes de surfcasting también conocidos como colas de rata son hilos cónicos fabricados en nylon de unos 15 metros de longitud en el que su diámetro va en aumento de un extremo a otro, consiguiendo que su grosor vaya progresivamente aumentando de principio a final. El diámetro más usado es 0,18mm-0,57mm.
- Los hilos trenzados también conocidos como multifilamentos, se trata de una línea fabricada con fibras de tejido muy resistentes y nos permite pescar con hilos extremadamente finos.
- El fluorocarbono o hilo invisible es un hilo de pesca de aspecto similar al sedal, pero con unas peculiaridades asombrosas, de ahí que no sea para nada un hilo barato.
- Los fluorines son una versión más económica de los fluorocarbonos, ya que contienen menos porcentaje de carbono en su composición.
Lineas para llenar los carretes de Surfcasting
Por norma general, se debe usar para el llenado de los carretes un nylon o monofilamento y de un diámetro acorde al escenario y a la experiencia del pescador. Para pescar en playas de arena con buen tiempo y en busca de peces de pequeño y mediano tamaño lo aconsejable es pescar con hilos finos, siendo el más usado el diámetro 0,18mm. Si es un pesquero en el que hay algas o piedras con posibles enganches debemos aumentar el diámetro, montando en el carrete con un 0,25mm en adelante e incluso hasta un 0,50mm si es una zona de muchas piedras y enroques. Para pescadores novatos es recomendable usar hilos de diámetros más resistentes, como es un 0,35mm a 0,40mm aproximadamente ya que estos diámetros toleran bastante maltrato debido a la inexperiencia del pescador, además de que su uso es de lo más sencillo y no se necesita usar puentes; una vez se gane experiencia hay tiempo para ir afinando y bajando el grosor de los hilos. La ventaja de usar hilos finos es que alcanzaremos mayores distancias y por tanto se cubre más terreno en acción de pesca, esta distancia puede marcar la diferencia por eso los pescadores experimentados intentan pescar lo más fino posible siempre que sea posible.
Puentes en las cañas de surfcasting
Como hemos explicado antes se trata de un hilo cónico en el que su extremo más fino se une al extremo del hilo montado en el carrete (es importante que ambos sean de un diámetro similar) y el extremo más grueso del puente que es lo primero que va a salir al lanzar evitará que rompamos el hilo. Si lanzásemos solo con un hilo de diámetro fino rompería en cada lance por la potencia que genera este.
Hilos trenzados para Surfcasting
Este tipo de líneas la suelen usar pescadores experimentados para el llenado de carretes con hilos extremadamente finos, ya que los hilos trenzados son mucho más resistentes que el nylon en igualdad de diámetros. Mientras que con un nylon y apurando mucho podemos llegar a pescar con un diámetro del 0,12mm con un trenzado podemos bajar hasta un 0,06mm. Otro de los usos de este tipo de hilos es para usarlos a modo de puente, principalmente porque a misma cantidad de metros su precio es más económico que el de los puentes; aunque también hay quien los prefiere por el tacto que les proporciona en el lance.
Fluorocarbonos y Fluorines
Estos hilos se usan mayormente en gametas para el atado de anzuelos, bajos y aparejos de pesca por su excelente invisibilidad, los hilos de fluorocarbono tienen un grado de refracción de la luz similar al del agua lo que los hace invisible para los peces, con lo cual comen más confiados y aumenta nuestras capturas, especialmente de día y en aguas cristalinas. En cuanto al fluorine se trata de un hilo compuesto con un porcentaje de fluorocarbono o bien un núcleo de nylon con un recubrimiento de fluorocarbono. De esta forma se consigue un hilo más económico y con muy buenas prestaciones. Referente al diámetro de las gametas depende de las especies a buscar y al estado del mar, si el agua está tranquila podemos usar hilos finos y si está agitada debemos de aumentar su grosor hasta 0,50mm incluso más para evitar enredos; pero al menos siempre debemos de llevar en la caja los diámetros comprendidos entre 0,23mm y 0,28mm que son los más usados.
Esperamos que esta descripción de lo que es y para que se usa cada tipo de línea os sea de ayuda. Si tienes alguna duda o crees que nos hemos dejado algo en el tintero contacta con nosotros, te aconsejaremos acerca de los mejores hilos para cañas de surfcasting.